Lo primero que debemos saber sobre cómo quitar el dolor de cabeza de forma natural, sin medicamentos, es saber qué tipo de cefalea es la que estamos sufriendo.
En este artículo nos vamos a centrar en el dolor de cabeza tensional, o cefalea tensional de origen cervical. Este tipo de dolor de cabeza es muy habitual en las consultas de fisioterapia. Se produce por la sobrecarga muscular de la zona alta de la espalda y cuello. Puede ser un dolor reflejo, que se irradia desde los puntos gatillo musculares hasta la cabeza. Es un dolor que suele empezar en la zona de la nuca, y se extiende hacia la zona frontal de la cabeza, por encima del ojo. Por lo tanto, puede generar una molestia en el ojo, por encima, o por detrás, que pocas veces se suele achacar a las cervicales. Puede darse en un lado de la cabeza, o en los dos lados a la vez, dependiendo del músculo que esté contracturado, y que esté generando ese dolor.
Otra causa muy común de cefalea de origen cervical es la generada por la falta de movilidad de las vértebras, que pueden «chocar» unas con otras, produciendo ese dolor irradiado. En el vídeo que acompaña al post, te explico mejor este mecanismo. Explicado de forma visual se entenderá mejor.
Te enseñaremos, además, cómo quitar el dolor de cabeza de origen cervical, de una manera muy sencilla y rápida. Te aconsejamos que pruebes estos ejercicios durante unos minutos, y en caso de no mejorar nada, visitar a tu fisioterapeuta o tu médico para ver si este dolor puede estar generado por alguna otra causa, y que no sea de origen cervical.
Espero que te haya gustado el vídeo. Estoy seguro que puede ayudarte bastante a mejorar ese dolor de cabeza tan molesto e incapacitante en algún caso.
Deja un comentario