Muchos pacientes y lectores de este blog nos preguntan si pueden hacer ejercicio con dolor lumbar. La respuesta, como tantas otras veces será: depende. En cuestiones de salud, no hay nada matemático.
Dependerá del estado actual de ese dolor lumbar. Si hablamos de una lumbalgia aguda; el típico «tirón» que me genera mucho dolor, no puedo ponerme recto, y tengo una sensación de tener un puñal clavado en la espalda (creedme, un lumbago fuerte es así), no recomiendo el ejercicio físico en el primer momento. El objetivo principal será bajar el dolor y la inflamación mediante tratamiento médico o fisioterapéutico. Pequeñas movilizaciones de la zona lumbar pueden beneficiarnos mucho.
A medida que vayan pasando los días y la inflamación se reduzca, si que será importante empezar a caminar, movilizar la zona e intentar recobrar la normalidad en el movimiento lumbar. Andar es muy bueno si te duele la espalda. El hecho de caminar genera una gran movilidad a nivel lumbar y pélvico, que relaja todas las estructuras que componen esa zona y consigue una mayor y mejor movilidad.
No obstante, en lumbagos agudos, el tener una musculatura preparada, activa, y saber contraerla o activarla como nosotros queremos, nos puede ser de una gran utilidad.
Por ejemplo, si tengo que ponerme de pie, sabré activar la musculatura abdominal, y los músculos que sean necesarios para no doblar la espalda y mantenerla recta durante el movimiento de levantarme. Esa estabilidad lumbar, y el que no aparezca movimiento en ese momento, puede facilitarnos mucho la vida durante estos episodios de tanto dolor. A eso también te enseñamos en ejercicioparalaespalda.com
En lumbalgias crónicas, o dolores lumbares habituales, el ejercicio ha demostrado ser la herramienta más útil en el manejo de dicho dolor. Hacer ejercicio con dolor lumbar crónico o recurrente tiene efectos beneficiosos a largo plazo para el alivio de nuestros síntomas. Aporta estabilidad a una parte de nuestra columna (columna lumbar) que debe ser así, debe ser estable para soportar el peso del tronco y transmitirlo a las piernas.
Como ya sabes bien gracias a los artículos de este blog, la musculatura debe estar fuerte para soportar las exigencias a las que sometemos a nuestra espalda a diario. En este caso, cuando hablamos de ejercicio no me refiero solo a caminar. Hemos de tener una musculatura fuerte, pero no solo los cuatro músculos que se fortalecen al caminar. Tendrán que estar fuerte las piernas, glúteos, abdominales, músculos pequeños de la columna, tronco… en definitiva, tendremos que hacer un trabajo muscular generalizado de todo el cuerpo.
En este vídeo te vamos a explicar qué puedes hacer cuando tienes un dolor lumbar muy agudo. ¡Espero que te sirva de ayuda!
Deja un comentario