Muchos pacientes y lectores de este blog nos preguntan si pueden hacer ejercicio con dolor lumbar. La respuesta, como tantas otras veces será: depende. En cuestiones de salud, no hay nada matemático. Dependerá del estado actual de ese dolor lumbar. Si hablamos de una lumbalgia aguda; el típico «tirón» que me genera mucho dolor, no […]
BLOG
Cómo quitar el dolor de cabeza
Lo primero que debemos saber sobre cómo quitar el dolor de cabeza de forma natural, sin medicamentos, es saber qué tipo de cefalea es la que estamos sufriendo. En este artículo nos vamos a centrar en el dolor de cabeza tensional, o cefalea tensional de origen cervical. Este tipo de dolor de cabeza es muy […]
Lumbalgia. ¿Qué es, y cómo mejorarla?
En la mayoría de ocasiones, aquellos que nos dedicamos a la salud, damos por supuesto que todo el mundo sabe de qué estamos hablando cuando hablamos de lumbalgia. Pero en muchos casos no es así. En esta serie de posts y vídeos, os vamos a explicar a qué nos referimos cuando hablamos de diferentes lesiones, […]
Ejercicios de cervicales para aliviar el dolor de cuello
El fortalecimiento y movilidad escapular serán fundamentales para aliviar nuestro dolor cervical de una manera efectiva y prolongada. Antes de nada, tal vez debería empezar a explicar qué son las escápulas. Igual si te digo omoplato lo tienes más claro. Pues como te digo, fortalecer la musculatura que mueve el omoplato y lo posiciona de […]
¿Qué es una contractura?
Una contractura muscular es una contracción involuntaria y prolongada de parte del músculo. Es un problema muy habitual en la espalda y cuello, que nos generan importantes síntomas como dolor, dolor de cabeza, sensación de malestar, incluso mareos. En este artículo me quiero referir fundamentalmente a las contracturas más habituales que nos encontramos los fisioterapeutas […]
¿Qué ejercicios puedo hacer si tengo lesión lumbar?
Los ejercicios que puedes hacer para mejorar tus molestias lumbares son muchos y muy variados. Como ya he dicho en anteriores entradas, hemos de distinguir entre molestias generadas por nuestra actividad diaria, el sedentarismo, y molestias ocasionadas por alguna lesión o patología. El haber sido diagnosticado con alguna lesión, como hernias discales, protusiones o artrosis, […]